[pullquote align=»left|center|right» textalign=»left|center|right» width=»30%»]El Gran Error Histórico[/pullquote]
También deben irse, por supuesto, las autoridades partidarias, nacionales y regionales, que mal informaron a la población y le hicieron cometer este «Gran Error Histórico». Manifiestan que; «…el proximo presidente Liberal, hoy está cursando el «Kindergarten». Además piensan que; «…el mandato del Pte. Horacio Cartes, será tranquilo, por una sola razón;
NO tiene como vicepresidente a un golpista, no es «un vanidoso patológico», no es ambicioso, y mucho menos, le ciega el poder por esto y muchas cosas más creemos hará bien su tarea.
Paraguay recuperara su institucionalidad.
Sí, que se vayan, eso es lo que quieren y por lo que claman los trabajadores paraguayos, siguiendo en parte al parecer las orientaciones neoliberales ocultas al interior de los dos partidos tradicionales, Liberal y Colorado, que desalojen esa coalición de ultraderechistas.
La cúpula y el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), principal fuerza opositora en el Congreso, llamó según su vocero, Miguel Abdón Saguier, la convención para el 22 de septiembre a fin de que el PLRA fije la postura que asumirá durante el gobierno de Horacio Cartes, con quien ya firmó un acuerdo de gobernabilidad y prometió oposición responsable. El otro punto a tratar será cumplir el estatuto que obliga a llamar a los miembros de los colegiados 30 días antes de la convención.
¿Quién les dio la propiedad y poder para firmar convenios y después llamar a consultas? ¿Cómo coalición parlamentaria?, no se sabe, pero de que se creen sus propietarios ¡¡qué duda cabe!!, el pueblo Liberal, de izquierda y centro izquierda, existente en el partido les dijo en abril; ¡¡Váyanse, por favor váyanse… o los desalojamos!!, ahora los quieren desalojar, dicen liberales luqueños.
Por muy complicado que sea el tema, porque no sabemos cuántos y quiénes son los que tienen que irse, cuántos y quiénes son los que pueden quedarse, no todos los liberales son «golpistas», existen en la política paraguaya verdaderas asociaciones de hombres libres que son las agrupaciones políticas modernas en que más que la férrea disciplina deben ser las ideas las que encaucen las luchas de poder y no el mero apego a éste.
Porque en su lógica, todos los que discrepen deben partir y sólo permanecer los que adscriban sin derecho a decir nada, en el caso concreto de nuestro país quizá no sólo deban abandonar sus partidos, sino también hacer un «mea culpa», porque el activo militante del partido que nos gobierna está fuertemente ligado al aparato público.
En este caso, particularmente el Liberal, la voluntad de implementar el desalojo, producto de una política pública mal diseñada y mal implementada, sobretodo de politiqueros que se tomaron el poder, saquearon el Estado, basta atender los medios de prensa para darse cuenta que en lectura política simple le estará costando, al nuevo gobierno que asumió.
Que fue dañada severamente la salud pública, y que ahora hay un magisterio divorciado con el gobierno, pero que por sobretodo en términos reales ha afectado directamente en un año, de manera profunda la calidad de vida de más de un tercio de la población e indirectamente al total del país, sin detenerse a analizar por un momento el inmenso costo que se está pagando como tal el país.
Tras el golpe parlamentario, la euforia a nivel empresarial con la llegada de uno de sus pares al Palacio de López, sólo se explica por la necesidad de concretar algunas aspiraciones que, desde hace mucho, preocupaban al sector y no encontraban eco en el Gobierno de Fernando Lugo.
La Ley de las «MiPimes» es una, al subir al poder la ultraderechistas Liberal, en el gobierno del Dr. Franco, la promulgo. Una Ley que daña el espíritu de la Ley laboral vigente, que favorece al trabajador y no da pie a la abierta explotación del trabajador, como sí somete la Ley de Mipimes promulgada por los Liberales, después del Golpe. Este es un hecho que nos regresó de golpe a la época del menzú en el campo y los yerbales del país. (Ver notas anteriores en este sitio sobre el tema)
La flexibilidad laboral y la eliminación de la indemnización por años de servicio son los más controvertidos, por los efectos que podrían generar en el mundo del trabajo. Dentro del paquete la Ley de MiPimes está el acuerdo antojadizo entre el patrón y el peón, en el sentido que en algún momento el empleador le dirá al trabajador; tu sueldo es el 50% del sueldo establecido como mínimo legal, trabajaras sin provisión social, ni salario familiar, con un contrato renovable cada año, cuando no seas útil te irás sin indemnización, la ley de MiPimes me favorece.
Desde nuestra visión, tanto el empresariado como la de los trabajadores, ambos son vistos, al no haber acuerdos como trabas para el aumento del empleo. Los Liberales dejaron las bases de una explotación moderna. La Ley de MiPimes es una postura radicalmente equivocada puesto que; sin previsión social, no hay servicio médico, sin salario familiar, no hay escuela, además de crear inseguridad en el trabajo, han manifestado diversos dirigentes de los trabajadores.
Más aún elevándolo nuevamente las últimas semanas a «proyecto emblemático» del Ejecutivo, así como sin nada de recato lo han llamado altos dirigentes empresariales y funcionarios, al cual solo cabía apoyarlo sin discusión ni análisis en el parlamento en el marco de la aprobación, cuando lo único de emblemático que tiene la Ley es que; es una de las peores políticas laborales implementadas en nuestra historia republicana argumentan dirigentes sindicales.
Les faltó tiempo
Durante la segunda mitad en el cargo el «de facto» Franco, que se fue sin pena ni gloria ha estado en debate la posibilidad de enviar al Congreso un proyecto de privatización de dos entes públicos compañía eléctrica (ANDE), Aeropuertos que permita mejores condiciones de negociación. Cuando se comenzó a plantear la idea de la iniciativa, justamente se buscaba contrarrestar la situación que aún enfrentan los trabajadores, de manera tal de darles más estabilidad y mejores trabajos, pero les faltó tiempo.
Paralelamente, los representantes de los empresarios insisten en que la solución para terminar con el desempleo y la inestabilidad laboral está en la flexibilidad y la eliminación de la indemnización por años de servicio.
La huelga de maestros ha sido una protesta justa el no aceptar el cambio del sistema jubilatorio vigente, que pasa de 28 años de servicio, sin límite de edad, y no 28 años y 65 años de edad. Hay que tener en cuenta que las maestras entran al sistema educativo a muy temprana edad promedio entre 20 y 22 años y que consideran injusto estar aportando mucho más 40 años para ser beneficiados.
También con los docentes les faltó más tiempo en el poder, por la huelga que llevaba un mes les alcanzo en pleno cambio de mando presidencial se encontraban en plena huelga, no es como dicen que era a favor del ex presidente Lugo, o para perjudicar a los liberales.
Si es por aplicar el desalojo, del Partido Liberal de los puestos claves del Estado, la asamblea pactada para el 22 de septiembre, debe tener claro, que; Como primera medida, desalojar a los golpistas del Partido Liberal, segundo; Se tienen que eliminar las listas sabana, y las listas de consenso. De estos liberales que se empotraron en el poder después del golpe, los Liberales de la vereda del frente, harían todo lo posible por alejarlos del Partido Liberal, han mancillado en honor Liberal, y difícilmente saldrán adelante si no se limpian de esta mancha. ¿Cómo? Expulsándolos del partido a todos aquellos que participaron del festín.
Entre otros, aquéllos que mal usaron el poder, que tuvieron como autoridades y adaptaron las bases de un neoliberalismo del sistema a meros ejercicios matemáticos para que dieran números azules y mantener el atractivo del negocio para sus empresas, que habían sido solícitamente invitadas a participar de este festín en desmedro de los otros empresarios que postularon en licitaciones.
También se deberían ir aquellos que crearon conflictos en las relaciones del campesinado mismo que defiende el electorado que voto por Lugo en el 2008, y del proyecto en función del poder administrativo que ostentaban, preparándose incluso para emprendimientos particulares en la crisis que sabían sobre vendría.
También, por supuesto, las autoridades ministeriales, nacionales y regionales, que mal informaron a la población y le hicieron cometer este «Gran Error Histórico». Manifiestan que; «…el proximo presidente Liberal, hoy esta cursando el Jardin de Infantes, para pasar al preescolar». Seguramente, la mayoría de ellos son los mismos que alentaron mantener estancada y aislada la República, sin reparar que el sistema no puede sostenerse con el alza permanente de los insumos, particularmente el principal, el petróleo, y todo esto a sabiendas que somos un país mediterráneo.
Pero quizás el desalojo que se quiere aplicar pueda ir más allá de los opositores a las platas del Trolebús o Metrebús, puede que sea contra todo el que disiente y según esta lógica se deberían ir entonces los parlamentarios que entraron al parlamento por el sistema de listas sabana por haber promovido un premio a los empresarios chatarreros del transporte público, y el querer poner riendas a la educación.
Avanzar con calma
Por lo pronto, en las seccionales, o Seccionales Cartistas como se le ha comenzado a llamar, aseguran que hasta ahora al menos, no está resuelto que los temas laborales sean considerados en la carta de navegación de los primeros cien días del Gobierno, aunque reconocen que eso podría variar. Sólo en seis meses a un año quedarán definidos los efectos de las medidas que se les dará urgencia en este período, aclara una fuente que conoce en profundidad el tema.
En materia legislativa, sostienen los que se van, tenemos que irnos con calma, porque no sólo hay que aprobar leyes, sino también ejecutarlas. Lo que se suma a lo planteado por otro personero «liberal golpista» que no duda en hacer hincapié en la falta de experiencia que el number one» tiene en materias de Gobierno.
Tenemos fe y esperanzas en este nuevo gobierno presidido por el Pte. Horacio Cartes. Creemos que su mandato será tranquilo, por una sola razón; NO tiene como vicepresidente a un golpista, no es un «vanidoso patológico», ambiciones tendrá, pero no le ciega el poder por esto y muchas otras cosas más, creemos hará bien su tarea.
agosto 2013.