Más de 4000 personas hicieron presencia para ver el concierto organizado por la Municipalidad de Luque y la Gobernación Central con el apoyo de empresas locales.
El concierto estuvo dirigido por la secretaría de la juventud, cuyo objetivo es crear actividades para jóvenes, dinamizar la actividad cultural y fomentar la participación de la ciudadanía.
Los seguidores de la música tropical tuvieron cita en la plaza Mariscal López de nuestra ciudad el viernes 25 de septiembre. El concierto inició a las 19:00 hs. con la conducción de José Britos.
Según explicó el Jefe la Secretaria de la Juventud, Lic. Ergo Santamaría se trata de un proyecto joven y dinámico que nace con la idea de acercar al público en general, actividades atractivas, novedosas y gratuitas que, aunque dirigidas a los más jóvenes, podrán ser disfrutadas por todo tipo de público.
En una plaza llena con más 4000 personas, los grupos KchaKumbia, El Remixero, El Monchi y Fátima Román hicieron vibrar a los recurrentes. Además se realizó un concurso de cachaca pirú.
La buena organización permitió que no se registraran mayores incidentes y una mayor concurrencia en comparación al año pasado.
Septiembre 2015
Jóvenes se manifiestan por el bien de la Universidad Nacional de Asunción.
La serie de manifestaciones estudiantiles nació tras conocerse las supuestas irregularidades cometidas por el entonces rector de la UNA, Froilán Peralta, quien cedió ante la presión y presentó su renuncia al cargo. Presuntamente, realizó una repartija de rubros docentes a personas que ni siquiera cuentan con el grado académico requerido para el cargo.
Tras su renuncia, se presentó ante la Fiscalía en compañía de su abogada para ponerse a disposición de la Justicia, informó la Agencia de Información Paraguaya. Este viernes se había dictado una orden de captura en contra el funcionario por el hecho punible de inducción al cobro indebido de honorarios.
Ahora los estudiantes siguen en vigilia permanente a espera de que la fiscalía realice las pericias pertinentes. También piden el cambio total de las autoridades de la UNA.
Según declaraciones, los universitarios esperan poner fin a uno de los últimos bastiones del stronismo, cuya gestión está enmarcada en corrupción, mediocridad, autoritarismo y nepotismo.
Fotos: Gentileza.