Listado de entradas del autor
En Formosa, con la Energía nuclear; algo huele mal
Hace meses atrás saltó la noticia desde la hermosa Formosa, ciudad Argentina, frontera con nuestro país. Se está proyectando la instalación de un prototipo de reactor nuclear de pequeño tamaño para su empleo en formación, investigación o producción de isótopos radiactivos. Entendidos en el tema han señalado a medios de prensa capitalinos, que en caso de darse un episodio catastrófico, Pilar y otras ciudades cercanas deberán ser totalmente evacuadas y sus habitantes migrar a no menos de 500 Km. a la redonda y la radiación permanecería por miles de años. (Fotos de Apoyo abc Color; Formoseños y paraguayos protestan frente a la Embajada Argentina en Asunción)
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/en-formosa-con-la-energia-nuclear-algo-huele-mal/
¡¡Váyanse, por favor váyanse… o los desalojamos!!
¿Quién les dio la propiedad y poder? ¿Cómo y qué coalición parlamentaria?, no se sabe, pero de que se creyeron sus propietarios del poder ¡¡qué duda cabe!!. Por muy complicado que sea el tema, porque no sabemos cuántos y quiénes son los que tienen que irse, cuántos y quiénes son los que pueden quedarse, puesto que, no todos los liberales son «golpistas», pero los golpistas tienen que ser expulsados del Partido Liberal, no cabe duda, esta sería una forma de blanquearse ante su electorado de su conducta, existen en la política paraguaya verdaderas asociaciones de hombres libres, que son las agrupaciones políticas modernas en que más que la férrea disciplina deben ser las ideas las que encaucen las luchas de poder y no el mero apego a éste.
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/737/
Los «cabos sueltos» de la «plata yvyguy» en Capiatá
Las excavaciones en la compañía Aldana Cañada de Capiatá se realizaron con maquinaria pesada para extraer los supuestos diez mil kilos de oro enterrado en su huida por los Jesuítas. Sin embargo, surgió una nueva hipótesis respecto al resultado de los estudios geológicos que se realizaron antes del inicio de la perforación, señalando que podría tratarse de una mina de oro. La excavación llego a 12 metros, según Juan Díaz, en medio de la tierra extraída han aparecido restos de maderas aserradas, pedazos de ladrillos y vidrios entre otros. (Foto de apoyo Google; Vista de la Misión Jesuita en Itapuá Paraguay)
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/717/
La calidad de la educación, ¿Un eslogan?
Año 2013 un año político y complicado, en julio de este año, las asociaciones empezaron una lucha por el aumento del presupuesto para la jubilación docente. Al comienzo de la huelga se adhirieron a la medida casi todas las organizaciones gremiales docentes, pero tras algunas negociaciones, solo la FEP continúo con la medida, que luego fue declarada ilegal por un juzgado en lo laboral, esta vez el ministro del gobierno de facto, Horacio Galeano Perrone (ANR), declara la huelga ilegal, dicho planteamiento no prospera y la actual ministra Marta Lafuente (ANR), decide descontar los días no trabajados a los docentes.
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/la-calidad-de-la-educacion-un-eslogan/
Con clavos en las manos, se crucifican 9 sindicalistas
Nueve trabajadores crucificados entre ellos una mujer hace dieciséis días en la parada de la línea 30 Vanguardia de Luque, ha tomado estado público, con tinte de escándalo. La indolencia empresarial y un Estado ausente, hace que autoridades sean incapaces de solucionar la huelga que hace más de 30 días se realiza, esta huelga tenía que haber sido detenida por la Ministra del Trabajo, el día que asumió como ministra, el 15 de agosto de 2013, ya han pasado casi doce días desde que asumió la ministra, y 20 días que se encuentran crucificados los sindicalistas, junto a 6 huelguistas de hambre.
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/con-clavos-en-las-manos-se-crucifican-8-sindicalistas/
¿Metrobús o Trolebús? tuicha la diferencia (II)
Diputados colorados y liberales, dieron la aprobación con modificaciones al préstamo de U$S 145 millones para la modernización del transporte de pasajeros. La Cámara de Diputados propone la eliminación del art. 7° a través de la líder de la bancada María Cristina Villalba, (ANR). Los intendentes a través de su Departamento de Transito, delegarían la organización al ejercicio de las funciones de la movilidad del trolebús. Los Intendentes Municipales en consulta a la Junta Municipal, en el ámbito de su competencia, determina los itinerarios los itinerarios son de la Municipalidad acto seguido el Intendente firma la ordenanza del itinerario. (Foto de apoyo; Diario abc Color, diputada María Cristina Villalba, (ANR).
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/metrobus-o-trolebus-tuicha-la-diferencia-ii/
Luqueños podríamos movilizarnos en trolebuses
La gran mayoría colorada en Diputados logró posponer por cuarta vez, en menos de un mes, el tratamiento del proyecto Trolebús, busca dar fin a unos 1.200 ómnibus escorias y mejorar el tránsito en el Departamento Central. ¿Qué pasó? ¿Cómo llegamos a esta situación tan penosa para el propio sistema democrático? Sucedió que la política fue paulatina y deliberadamente despojada de su alma. Mientras el trolebús un día jueves es factible para la Camara de Diputados, el viernes ya aparece en la prensa comercial; «…lo fantástico, wonderful, beautiful del monorriel» Y eso, ¿a cuanta gente beneficiaría?
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/luquenos-podriamos-movilizarnos-en-trolebuses/
Necroturismo en Luque
El concejal asunceno Hugo Ramírez, tocado por la rica arquitectura existente en los cementerios, realizo recientemente un recorrido nocturno junto a estudiantes de la carrera de Hotelería y Turismo, de la Universidad Columbia, con antorchas y linternas, al Cementerio de la Recoleta, lo que le dio un encanto entre tenebroso y especial. «Esta administración municipal hizo tours con una buena concurrencia de gente ávida de conocer un poco de nuestra historia encerrada en tumbas, panteones o mausoleos», dijo a medios de prensa.
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/necroturismo-en-luque/
Se extienden los malos ejemplos
Una violenta riña de trabajadores de la fábrica de motos «Leopard» versus agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Luque y Policía Nacional, que se generó sobre la calle Jardín de Oro y América, del barrio Loma Merlo de Luque, resultando once heridos que fueron atendidos en centros asistenciales. Para el empresario y sus trabajadores suponen una amenaza sobre uno de los pilares del modelo implantado en la Peatonal de Luque, en desmedro del desarrollo y la paz social.
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/se-extienden-los-malos-ejemplos/
Intendentes quieren crear ciudades fantasmas
Pretenden reflotar la Ordenanza 114/03, de Prevención de la Violencia y Convivencia Ciudadana, en principio se plantea la apertura de discos y pub hasta las 4.00 horas. La ley es prostituida por la «viveza criolla» dado que se caracteriza por ser trasgresor y depredador, por lo cual modificar las conductas ciudadanas se convierte en una tarea no muy difícil de concretar. Es lo que dijo o quiso decir el edil Víctor Otilio Sánchez, al expresar su rechazo a la implementación de esta normativa comunal, culpando del atropello al jefe comunal Arnaldo Samaniego.
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/intendentes-quieren-crear-ciudades-fantasmas/