Caos ante construcción de Superviaducto y no culminación de la Autopista Ñu Guazú

pp1 viaductoEntre descoordinación de la Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y la falta de caminos alternativos efectivos con una autopista Ñu Guazú inconclusa, se inició la construcción del superviaducto que contará con un viaducto sobre la Avenida Aviadores del Chaco, un túnel en la Avenida Madame Lynch, y una rotonda a nivel para los giros a la izquierda en la intersección de Madame Lynch y Aviadores del Chaco.

Si anteriormente, salir de la ciudad de Luque rumbo a la capital llevaba en horario pico promedio 45 minutos, ahora, según los transeúntes la demora es más que el doble.

Hoy por hoy, amanecemos con filas interminables de vehículos, cargados de nerviosismo e impotencia sobre la autopista Silvio Petirossi. La megaobra, no previó salidas alternativas efectivas para evitar el colapso del trafico vehicular, además de que muchas calles de la ciudad de Luque no se encuentran en condiciones como para paliar el problema.

Si bien, el tramo de acceso de Luque a Asunción por la Autopista Ñu Guazú se encuentra habilitada, el MOPC promete que después de la Semana Santa estará habilitada para el tránsito vehicular de Asunción a Luque.

Los camiones pesados deberán transitar exclusivamente por la Avenida Madame Lynch mientras que los vehículos livianos y buses urbanos tendrán que utilizar los caminos alternativos.

Muchas calles de la zona conocida como “Tres Fronteras” por ser el punto donde se unen los municipios de Luque, Asunción y Fernando de la Mora, recibirán parte del tráfico que se desviará por las obras, a pesar de que las calles hasta la fecha se encuentran en condiciones deplorables.

Resulta lamentable que la ciudadanía sea la que sufra las improvisaciones de los responsables por la falta de coordinación, quienes se tiran la pelota ante el caos.

El superviaducto demandará una inversión total de G.124.210.752.193 y esta prevista su culminación en 12 meses. La ciudadanía luqueña sería la mas beneficiada con la construcción que esta realizando el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones.

Según el MOPC, el nuevo viaducto en proceso de construcción, posibilitará el flujo normal de la circulación ya que el volumen diario de vehículos por acceso es 7.000 a 8.000 sobre Madame Lynch y 14.500 a 15.500 sobre Aviadores del Chaco.

Marzo 2016.

 

Fotos: mopc.gov.py

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/caos-ante-construccion-de-superviaducto-y-no-culminacion-de-la-autopista-nu-guazu/

luxury watches copy Replica Rolex