A fines de noviembre llegó al país el ex juez español Baltasar Garzón. El conocido abogado había procesado en España al ex dictador chileno Augusto Pinochet Ugarte (1915-2006). Pero, al intentar investigar los crímenes del dictador español Francisco Franco Bahamonde (1892-1975), en España, fue separado del cargo por la Real Audiencia Nacional. Garzón se caracteriza por su lucha contra los crímenes de lesa humanidad, el lavado de dinero y el terrorismo de Estado. Garzón ahora vive en Argentina.
Categoría: Año 2013
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/baltasar-garzon-estuvo-entre-nosotros/
El 18 de octubre se cumplieron 122 años del Partido Liberal
Correligionarios del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) marcharon sobre Asunción en protesta por la ola de persecuciones realizadas en su contra por el actual gobierno. Recordaron el 122° aniversario de fundación del liberalismo paraguayo acaecido el 18 de octubre de 1891, y que la organización política conmemora. La manifestación además fue en contra de los despidos de liberales que se registran en los entes públicos. «Vamos a seguir saliendo a las calles para defender los derechos laborales de nuestros correligionarios», dijo el senador Miguel Abdón Saguier en su carácter de presidente del Partido liberal Radical Autentico (PLRA).
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/el-18-de-octubre-se-cumplieron-122-anos-del-partido-liberal/
El actor social, el sistema y el cajonear
La dinámica política del Paraguay del siglo XXI y el andar de los actores muestra cómo opera un régimen político diseñado para obstruir y postergar sistemáticamente las exigencias de democracia plena. El Parlamento anterior paso por alto, el modificar el sistema de listas sabana, y ahora a nivel mediático ministerial se quiere «criminalizar» el derecho a la huelga, esto no es más que la punta del iceberg.
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/el-actor-social-el-sistema-y-el-cajonear/
Hace nueve años que vivimos juntos a usted
Desde el año 2004, el ser hijo de Luque, es el signo de una larga y honda nostalgia. Un eco de esa nostalgia se escucha en las palabras de cada Luqueño. Han pasado nueve años de estar junto a ustedes y a la distancia, el forastero sigue llegando a Luque, seducido por esta tierra y su gente. A veces golpeado, se hace hijo de Luque, se quiere ver de pie avanzando, libre del regazo y los influjos. Infoluque.com.py este día de primavera cumple nueva años. Por eso arranca a perderse del adjetivo remolón, que elogia al aire, que habla de unas virtudes teóricas, que generaliza simplezas, que consiente y se auto consiente. Esta revista ha dejado un testimonio de estos tiempos, y un mensaje para la historia de Luque, ¡¡Gracias por estar junto a nosotros!!, contándonos lo maravilloso que es ser hijo de Luque.
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/hace-nueve-anos-que-vivimos-juntos-a-usted/
¡¡Váyanse, por favor váyanse… o los desalojamos!!
¿Quién les dio la propiedad y poder? ¿Cómo y qué coalición parlamentaria?, no se sabe, pero de que se creyeron sus propietarios del poder ¡¡qué duda cabe!!. Por muy complicado que sea el tema, porque no sabemos cuántos y quiénes son los que tienen que irse, cuántos y quiénes son los que pueden quedarse, puesto que, no todos los liberales son «golpistas», pero los golpistas tienen que ser expulsados del Partido Liberal, no cabe duda, esta sería una forma de blanquearse ante su electorado de su conducta, existen en la política paraguaya verdaderas asociaciones de hombres libres, que son las agrupaciones políticas modernas en que más que la férrea disciplina deben ser las ideas las que encaucen las luchas de poder y no el mero apego a éste.
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/737/
Lo repugnante del poder
«La realidad se ríe de ellos». Aparecen los sojeros como los Robin Hood, de los campesinos, es una maniobra publicitaria y efectista digna de Alicia en el País de las Maravillas. Con esta actitud de negarse a pagar impuestos tendrán pan y pedazo, en donde el pago del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) del 10%, que deberían pagar los productores, al final será un gasto deducible, entonces el Estado les devuelve la retención, o sea, nosotros terminamos pagandoles a ellos. Pero esta es como en la otra fábula, en donde el Rey quedará desnudo.
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/lo-repugnante-del-poder/
Y se van con su pregón los pechoños, de la familia y su propiedad.
Hablar de Golpes de Estado, a estas alturas es ir hurgando en el propio vientre del siglo XX, pareciera a primera vista, que algo está fuera de lugar. Este mes de junio de 2013, se cumple un año del Golpe Parlamentario que truncó, las ansias del pueblo paraguayo. El editorial de hace un año en este siege web se titulaba; La globalización de la palabra y el futuro de la democracia, al leerlo usted verá como la memoria histórica nos deja un mensaje; todos los Golpes de Estado son similares entre sí, este «fiduciary blow o golpe fiduciario». Después de todo, el contexto histórico latinoamericano en que se inscribe el Golpe de Estado y todas sus secuelas se remiten a un mundo que ya no es.
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/y-se-van-con-su-pregon-los-pechonos-de-la-familia-y-su-propiedad/
Al Ciudadano Kane le secuestraron la palabra
A raíz de esta escandalosas elecciones realizadas el del 21 de abril pasado, en el que los canales de televisión, y cadenas satélites de estos, se negaron, en su conjunto, a difundir las propuestas del Frente Guazú, secuestrando la palabra de este partido, dejando una elección a dos bandos, Colorado y Liberal, que finalmente resultó electo el candidato Colorado, social demócrata de izquierda Horacio Cartes con el 52% de los votos, seguido por Efraín Alegre con el 34% de los votos. La ciudadanía no vio en Alegre un defensor de sus derechos ciudadanos.
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/441/
«Todo por la Patria»
«Pactaremos con cualquiera, menos Cartes, me decía mi esposo” menciono Raquel Marín Vda. Oviedo, al referirse a la alianza libero—oviedista concretada a fin de vencer al coloradismo en las proximas elecciones de abril. Todo parece que aun no hemos salido de la transición. De haberse respetado el mandato constitucional, de cinco años en el poder del presidente Fernando Lugo, a estas alturas estaríamos hablando de que; “La transición transcurrió en un ambiente cívico inigualable, lo que nos permite una fácil y pertinente visión hacia el demasiado frecuente ejercicio, por parte de las autoridades judiciales, de la llamada “formalización”.
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/todo-por-la-patria/
El esparcimiento de las apariencias
[pullquote align=»left|center|right» textalign=»left|center|right» width=»30%»]Y todo es así, y nada es igual. [/pullquote] Con la desaparicion del lider del partido Union Nacional de Ciudadanos Eticos (UNACE), Gral. Lino César Oviedo Silva, en un accidente aereo, pareciera que se ha concentrado aún más el poder en el sistema político paraguayo, que ha brindado, con la designación de …
Enlace permanente a este artículo: https://www.infoluque.com/el-esparcimiento-de-las-apariencias/