El potencial artesanal, artístico y comercial estuvieron presente.
En más de 200 stands instalados, la ExpoLuque dejó apreciar su sublime trabajo artesanal, el producto de su trabajo industrial y comercial. El evento se realizó como todos los años en la plaza Mariscal López de nuestra ciudad.
El domingo 14 de septiembre culminó a la XVIII edición de la ExpoLuque 2014 «Para todos», como la han llamado sus organizadores, contaron con la presencia de las autoridades luqueñas, como organizadores, y un abanico de artesanos agrupados. Fueron asignados 40 espacios artesanales, 30 son designados entre la Coordinadora Central de Artesanos y la Coordinadora de Artesanos Luqueños (CAL), que reúne a más de cincuenta artesanos como ser joyeros, talabarteros, guitarristas y arpistas, tejido en ao po’i, sombrereros, y artesanía en karanda’y. La Asociación de Pueblos Indígenas (API) cuenta con 5. El área industrial tiene 19 espacios, el área de servicios varios, como cooperativas, financieras, prendas de vestir, accesorios, calzados entre otros; que sumaron 60.
La muestra tuvo su campo ferial en la Plaza Mcal. Lopez de Luque, como todos los años, con el reclamo de los vecinos por las incomodidades que les trae cada año esta muestra, sin embargo este años se tuvo en cuenta este reclamo y las autoridades hicieron un cierre perimetral de metal.
Los visitantes de la ExpoLuque 2014 este año tuvieron mucho para disfrutar de lo que aquí se produce. Bajo un ambiente de fraternidad los luqueños muestran su cuidad a los visitantes. Luque un lugar donde pareciera que el tiempo se detuvo, al llegar desde Asunción, se observan las reliquias históricas que guarda este lugar.
Lo que sorprende al turista que nos visita es el aire puro, no contaminado, esto se debe a la tupida vegetación y los recursos naturales que posee el lugar, como ser sus arroyos y el agua de poso.
La Municipalidad de Luque aprovechó la concurrencia de la ciudadanía para hacer una rendición de cuentas relacionadas al uso de los ingresos municipales en obras. También se han recepcionado las propuestas de las distintas comisiones vecinales para los proyectos de mejoramiento en su barrio. La audiencia pública estuvo dirigida por el intendente municipal Dr. César Meza Bría acompañado de autoridades locales.
El programa de actividades culturales estuvo muy enmarcado por danzas folclóricas y presentaciones hechas por escuelas y colegios de la zona, ademas de numerosos grupos artísticos. La Noche Retro atrajo a un numero alto de concurrentes que fueron a pasar en familia a la feria y a disfrutar del espectáculo.
septiembre 2014.-