Más de 3000 personas hicieron presencia para ver el concierto organizado por la Municipalidad de Luque y la Gobernación Central. Los amantes de la música tropical tuvieron cita en la plaza Mariscal López de nuestra ciudad el sábado 20 de septiembre. El concierto inició a las 20:00 hs. con la conducción de Cristian Paniagua y Hugo Javier.
Se trata de una iniciativa que enmarca un trabajo conjunto entre la Dirección de Bienestar Social y Desarrollo Humano con la Dirección de Gabinete de la Municipalidad de Luque, cuyo objetivo es crear actividades para jóvenes, dinamizar la actividad cultural y fomentar la participación de la ciudadanía.
Según explicó el Jefe interino de la Secretaria de la Juventud, Lic. Ergo Santamaría se trata de un proyecto joven y dinámico que nace con la idea de acercar al público en general, actividades atractivas, novedosas y gratuitas que, aunque dirigidas a los más jóvenes, podrán ser disfrutadas por todo tipo de público.
En una plaza llena con más 3000 personas, los grupos Complices, El Remixero, El Monchi y Mili La Kchorrita hicieron vibrar a los recurrentes. La Academia de Modelaje MC realizó un desfile de prendas para la nueva temporada. No hubieron incidentes gracias al apoyo de la Policía Nacional.
Septiembre 2014.
Jóvenes reclaman a favor de sus maestros.
Por otro parte, estudiantes miembros a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) el jueves 2 de octubre pasado fueron a la sede del Ministerio de Educación y Cultura adhiriéndose a los reclamos de sus profesores.
Tras las persecuciones que según los docentes son victimas por parte del ministerio, los estudiantes se manifestaron pasivamente en la sede del MEC exigiendo la renuncia de la Ministra Marta Lafuente por perseguir a maestros sindicalizados y a estudiantes organizados, según Héctor Vera, activo dirigente del Fenaes.
“Nuestra intención fue clara y se expresó en el manifiesto, queríamos denunciar, visibilizar y exigir nuestras demandas que ya se arrastran por más de un año, y que hasta el día de hoy, el Gobierno y la Ministra no han tenido la voluntad política de realizar ningún tipo de cambios por atenuar los graves flagelos de la educación nacional. Vamos a ser repetitivos, pero lo hacemos para que a la ciudadanía y al gobierno le quede claro, nuestro norte siempre ha sido el cambio del modelo educativo, siendo nuestra principal consigna la de una Educación Pública, Gratuita, Laica y de Calidad” expresa el comunicado de la Fenaes.
Los estudiantes exigen una inversión del 7% del Producto Interno Bruto (PIB), el boleto estudiantil universal para secundarios y universitarios, almuerzo escolar para todos los niveles, mejoramiento de la infraestructura, más participación en los colegios y arancel cero.
Estado represivo.
“Quedó claro para la opinión pública, la manera que tiene este ministerio en resolver sus problemas, continúa con su dinámica de ser intransigente y represora, enviando hasta cascos azules para tratar de intimidarnos, pero eso no fue lo único, dentro del edificio se nos amenazó con detenernos y se les pidió nombre completo y número de cédula a todos. Esperemos que la ciudadanía entienda nuestro actuar; nosotros no somos violentos, violento es el Estado que permite que de 20 niños que comienzan la educación primaria, solo 5 terminen la secundaria o que niños en el interior tengan clases debajo de árboles sin siquiera tener aulas o sanitarios; ¡eso sí es violencia, con la educación no se juega!” aseveró la fenaes.