La Semana Santa tiene un fuerte arraigo en esta ciudad y, sin duda, las celebraciones de antaño calaron profundamente en el espíritu y la fe de la población católica.
Como previa a las conmemoraciones cristianas de la muerte y resurrección de Jesucristo la Municipalidad de Luque a través de la Dirección de Bienestar Social y Desarrollo Humano en forma conjunta con la Secretaria de Turismo y la Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario, realizaron por tercer año consecutivo la exposición de Arte Sacro.
Las familias luqueñas son invitadas a exponer las imágenes antiguas que fueron pasadas de generación tras generación, como es el caso de Francisco Parra Marmolejo posee una imagen que data del año 1840.
La inauguración estuvo acompañada por el Conservatorio Municipal de Música, estacioneros de la comuna, y autoridades locales. El evento se realizo en la antigua sede de la Municipalidad de Luque hasta el domingo de ramos.
El coro y orquesta municipal, realizo un concierto en el santuario parroquia Nuestra Señora del Rosario, en el segundo domingo de pascuas.
También así, la Dirección de Educación y Cultura y la Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario realizaron la 19ª edición del viacrucis con participación de estudiantes del nivel medio.
El evento se llevo a cabo el 1 de abril, desde la avenida Corrales hasta el predio del templo. Además de las 15 estaciones del viacrucis, se contará con otros seis cuadros vivientes de pasajes de la biblia: La creación, El pecado, Moisés y el cruce del Mar Rojo, Los Diez Mandamientos, la Natividad de Jesús y la Última Cena de Jesús con sus apóstoles. Acompañarán con sus cánticos lastimeros y antorchas los estacioneros del 3 de Mayo, manifestaron los organizadores.
La actividad fue apoyada por los estudiantes de los colegios Nacional de Luque, Héroes de la Patria, María Auxiliadora, Sagrado Corazón de Jesús, Santa Teresita, Silvio Pettirossi, Manuel Domínguez, y Madre Rosa Santa Eugenia, así como los centros educativos Hermann Gmeiner y Bella Vista. Además, estarán los miembros del grupo de confirmación del centro, movimiento Schoenstatt, capilla Jesús Nazareno, capilla San Antonio, Universidad Da Vinci, el Centro de Artes Cascanueces y la academia de danza Zaira Caballero.
Miles de peregrinantes acompañaron como cada año las celebraciones litúrgicas en Semana Santa.
Marzo 2015
Articulo ampliado en abril/2015