La administración Meza Bría que asumió el 20 de diciembre e 2010 ha realizado evidentes obras de progreso en el municipio, ayudó a fortalecer el dinamismo con el que cuenta la ciudad por ser uno de los epicentros poblacionales del país.

Exintendente Municipal de Luque, Dr. César Meza Bría y familia.
El exintendente de la ciudad de Luque, dentro del compromiso asumido tras las elecciones generales encontró el mecanismo para la optimización de recursos con la colaboración participativa de las comisiones vecinales donde se vio involucrada la ciudadanía para el bien común.
La tarea del Dr. César Meza Bría no fue fácil, ya que recibió un edificio municipal en estado deplorable, cuya infraestructura deteriorada dejó en evidencia la decidía de administraciones anteriores. Además de deudas con los ciudadanos y falencias en el manejo institucional con escasa infraestructura y herramientas para cumplir con las obligaciones mínimas. Salarios precarios, sin maquinarias viales operativas y escasos recursos.
La primera de las metas logradas durante el inicio de su gestión fue la reestructuración de la parte administrativa y de servicios. Luego, dentro de un proyecto de descongestionamiento vial de la zona céntrica de Luque se creó un sistema de circunvalación en el cual se invirtió cerca de G. 5.000 millones en maquinarias, lo que permitió con la cooperación de más de 2500 comisiones vecinales realizar 75 km. de empedrado y 72 km. de calles con carpeta de asfalto sobre empedrado para mejorar la interconexión de barrios.
Con el apoyo de la Unión Europea, se ha construido la Planta Municipal de Compostaje y Reciclaje, que actualmente permite optimizar el trabajo de recolección de residuos y dignificar el trabajo de los recicladores. También así, se participó en el plan de acción de recuperación de la cuenca del Lago Ypacarai y se llevaron a cabo proyectos de arbolización en barrios.
Se incorporó infraestructura edilicia para el corralón municipal y el resguardo de tractores, camiones y demás maquinarias adquiridas bajo su gestión y las reparadas de administraciones pasadas.
Se asistió a gente de escasos recursos ante los desastres climáticos durante su gestión ayudando de esta manera a 500 familias damnificadas en el municipio.
Se implementaron programas de contención socioeconomicos, como entrega de cerca de 2.500 medias becas a estudiantes técnicos y universitarios, inclusión al mercado laboral a poco mas de 1.100 personas y la sensibilización de mas de 33.000 jóvenes sobre los riesgos que causa la adicción a las drogas.
Se han logrado transferir a 54 proyectos productivos aproximadamente G. 2100 millones y se asistió a la mujer con casos de violencia domestica o familiar. Se creó la oficina de asistencia a las personas con discapacidad para un municipio mas inclusivo y la Secretaria de Deportes organizó corridas, colonias de vacaciones y campeonatos de fútbol. Se hicieron actividades como exposiciones de Arte Sacro, Ferias de joyas, bicicleteadas turísticas y la realización del tradicional Kure Ara; además se orientó a las instituciones educativas para contar con una Cantina Saludable.
En su administración se realizó el primer remate público de los bienes municipales en desuso y se llevaron a cabo tareas innovadoras como la implementación y estructuración de un nuevo sistema informático integrado, nuevas redes, adquisición de equipos informáticos, desarrollo de un sitio web y colocación cámaras de seguridad en la sede central y algunos barrios.
Se realizaron teatros populares y se dio soporte a múltiples intercolegiales del saber, se apostó a la parte cultural dando un local propio al Conservatorio Municipal de Música y la realización de diferentes eventos durante la ExpoLuque.
Mingas ambientales efectivas para combatir enfermedades como el dengue, campañas de Educación vial, cambio de sentido de algunas calles, implementación del nuevo formato del Registro de Conducir, aumento del personal de transito vial, adquisición del primer camión grúa, colocación de señales de transito y lomadas, no estuvieron ajenos durante su gestión.
Se dignificó el salario municipal, se estructuró el organigrama municipal, se creó el manual de procedimientos y se implementó un reglamento interno con la ayuda de la Secretaria de la Función Publica, lo cual contó con una premiación por buenas practicas.
Su administración se vio caracterizada por ser la única del Departamento Central en presentar en fecha y demostrar las inversiones realizadas con fondos del FONACIDE.
Entre los logros destacados se encuentran el acuerdo con la DINAC y el MOPC por la transferencia del inmueble del Aeropuerto con ingresos e inversiones por G. 134.000 millones a favor del municipio, acuerdo firmado con el Ministerio de Defensa para la cesión onerosa de 23 hectáreas y con la Fuerza Aérea por la cesión gratuita de 4,5 hectáreas en Ñu Guazú.
Las tareas desafiantes de la administración Meza Bría fueron la construcción de la nueva sede municipal y la adquisición de la Planta Asfáltica.
La nueva sede municipal, era una de las necesidades con que necesitaba el municipio para brindar una mejor atención con comodidad y rapidez de gestión. La obra contempla un área de 8000 m2 con una inversión de G. 18.000 millones cuyo gasto no dejó deudas a futuras administraciones. La estructura cuenta con mobiliario totalmente renovado.
Por otra parte, Luque tiene actualmente una red vial que supera los 550 kms. Y al verse la necesidad se adquiere la planta asfáltica móvil, la cual permitirá reducir los costos por adquisición de asfalto en un 65% para el bacheo, recapado y pavimentación; anualmente la comuna destina para ello aproximadamente G. 7.000 millones. La planta asfáltica tiene una inversión total de 9.800 millones.
Durante su último discurso como intendente, el Dr. César Meza no dejó de destacar el apoyo y buen relacionamiento con las distintas bancadas de la Honorable Junta Municipal para lograr las metas proyectadas durante su gestión.
Enero 2016.
Momento en el que el Dr. Cesar Meza Bria jura como intendente Municipal de la Ciudad de Luque (dic/2010).
Fuente y Datos Referenciales: Memoria de Gestión 2015, Municipalidad de Luque.